Regresar
Mostrando 361-370 de 754 resultados

Entendiendo Cataluña

11/23/2018

Empeñados en iluminar la realidad que vivimos, en el Centro Arrupe hemos querido reflexionar sobre el momento actual que vive España y Cataluña, mirando el proceso histórico que nos ha llevado hasta aquí y analizando el momento presente con lo que significa el nacionalismo, con sus grandes fisuras.

La lucidez del profesor Pérez Luño y la experiencia del catedrático González Casanova nos ayudan a entender qué pasa en Cataluña y vislumbrar horizontes.

Escucha la mesa redonda del pasado 22 de noviembre Ante la cuestión catalana, un diálogo desde la filosofía política y jurídica y desde el derecho constitucional.

La valentía de ser feliz

11/22/2018

Da lo mismo el lugar y el momento. Cuando el papa Francisco se encuentra con los jóvenes, deja de lado los discursos preparados y, espontáneamente, les habla desde el corazón, planteándoles nuevos desafíos ante la vida: como el “armar lío”, el saber vivir a contracorriente con los valores de la belleza, bondad y verdad.

Un libro que recoge los principales mensajes del papa Francisco a los jóvenes. La brújula perfecta para no perder el rumbo en este año en el que la Iglesia celebra el llamado “Sínodo de los Jóvenes”.

Familias que viven la fe. Crear momentos sagrados en el hogar.

11/22/2018

Quieres ayudar a tus hijos a crecer en la fe. Te gustaría que cultivasen una experiencia espiritual. Pero no sabes cómo hacerlo… Este es un libro para descubrir prácticas espirituales geniales para transformar las actividades diarias de la familia en momentos sagrados y muy especiales.

También te ayudará si eres sacerdote o agente de pastoral, para dar ideas a los padres que buscan ayuda para el crecimiento pastoral de sus hijos.

Guía del Camino Ignaciano

11/22/2018

El Camino Ignaciano es moderno, pero su inicio se remonta a casi 500 años. En febrero de 1522, Íñigo sale de la casa-torre de los Loyola en Azpeitia y sube montañas y sigue caminos a lo largo de casi 700 km hasta llegar a Manresa. A lo largo del Camino madurará en él una profunda y radical transformación. Ese mismo Camino es el que hoy se ofrece en esta guía a los peregrinos del siglo XXI.

La Biblia manga

11/22/2018

Esta es una historia de la creación de la Tierra. Del auge y caída del pueblo elegido por Dios. Del misterioso desconocido que trajo consigo un nuevo orden mundial. La Biblia relatada al estilo japonés: el Manga. Uno de los más famosos artistas de este estilo es Siku, que nos presenta los relatos bíblicos más importantes con fidelidad y sin renunciar a una enorme creatividad.

Un libro verdaderamente impactante, que gustará tanto a los fieles seguidores del manga como a los que quieren conocer otra forma de acercarse a la Palabra de Dios.

CONFERENCIA: «LA EUTANASIA A DEBATE»

11/18/2018
La proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia podría ser aprobada en esta legislatura, y necesitamos espacios de  formación, reflexión y diálogo sereno, para formarnos una opinión bien fundamentada de algo que puede implantarse en nuestra sociedad. En Holanda son casi una de cada veinticinco muertes las producidas por eutanasia en 2017. Las realizaron en domicilio los médicos de cabecera en el 93% de los casos. El 80% de la población la apoya, y el 54% de los médicos la ha practicado. En España la encuesta del CIS de 2009 muestra que la mayoría de los españoles está …

MESA REDONDA: «ANTE LA CUESTIÓN CATALANA, UN DIÁLOGO DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA Y JURÍDICA Y DESDE EL DERECHO CONSTITUCIONAL»

11/18/2018
En Cataluña y en su relación con el conjunto de España se vive desde hace seis años una cada vez más difícil coyuntura. El reconocimiento de ese período es especialmente interesante desde dos perspectivas: los nacionalismos, y dentro de ese mundo el específico nacionalismo catalán, y los aspectos constitucionales (Constitución española, Estatuto de autonomía de Cataluña) y posibles soluciones jurídicas. La mesa redonda del jueves 22 de noviembre a las 20 horas pretende aportar con serenidad y rigor algún argumento para avanzar en la perspectiva que abre y hace posibles soluciones pactadas y realistas. Para ella convocamos a dos notables …

Conferencia: «Espiritualidades sin Dios: un reto para los cristianos»

11/18/2018

Deseamos y necesitamos vivir la fe en nuestro contexto actual, europeo, secularizado y consumista. Y hemos de conocer cómo las corrientes de pensamiento influyen en nuestra vivencia religiosa y encuentro con Dios, desde el humanismo ateo o las espiritualidades asiáticas. Hemos de dialogar con ellas, pero sin olvidar lo más original del núcleo de nuestra fe: el acontecimiento Jesús, Dios hecho hombre, muerto y resucitado.

Causa de beatificación del P. Pedro Arrupe

11/15/2018

A TODA LA COMPAÑÍA

Causa de beatificación del P. Pedro Arrupe 2018/19

Queridos hermanos:

Tengo la alegría de comunicar a todo el cuerpo religioso y apostólico de la Compañía de Jesús que ha comenzado oficialmente el proceso hacia una posible beatificación del P. Pedro Arrupe, 28o Superior General de la Compañía de Jesús. Desde ahora, por tanto, ya es considerado “Siervo de Dios”. La causa se ha puesto en marcha en el Vicariato de Roma, lugar de su muerte. Después de haberlo orado y considerado atentamente, la Compañía ha pedido el inicio de este discernimiento eclesial sobre la heroicidad de sus virtudes.

Presentación de la publicación del SJM: «Visibilizar lo invisible. Migradas y empleo de hogar»

11/15/2018

El miércoles 14 de noviembre se presentó en el Centro Arrupe el Informe Visibilizar lo invisible, estudio del equipo SJM-Mujer migrante elaborado desde el Centro Ellacuría (Bilbao), la Red Íncola (Valladolid), el Centro Pueblos Unidos (Madrid) y Claver-SJM.

Intervinieron en el acto Pilar Cruz Zúñiga, investigadora responsable del estudio en el que se basa, Sylvia Villalba, que forma parte del equipo SJM-Mujer Migrante desde Claver, y Jacqueline Amaya Rengifo, de la Asociación de Empleadas del Hogar-Sevilla. Nuestras invitadas destacaron las vulneraciones de derechos más sangrantes, patentes o escondidas,  y alabaron las buenas prácticas, en las entidades de apoyo a las mujeres trabajadoras del hogar, tanto como entre familias empleadoras. Además presentaron las principales reivindicaciones y recomendaciones.

La presentación discurrió en un ambiente de familia. Especialmente, las mujeres trabajadoras del hogar asociadas presentes en el acto se quedaron luego un buen tiempo para charlar, comentar vida y compromiso por dignificar el trabajo de los cuidados.