En un mundo acelerado que bombardea nuestra vida con demasiados estímulos cada vez hay más personas que buscan silencio y desean propiciar el encuentro con Dios. Con este deseo que se hace necesidad recorremos caminos para escuchar sensaciones y poner palabras a lo que sentimos. David Guindulain, jesuita con una larga trayectoria pastoral y docente que trabaja en el Centro de espiritualidad de Manresa nos ayuda a encontrar medios para ello. Su conferencia Atraídos por Dios del pasado día 12 de abril nos sugirió formas nuevas de encuentro con Dios. También puedes leer sus intuiciones basadas en la propia experiencia …
El pasado martes 10 de abril concluyó con éxito el Seminario VIVENCIAS DEL EVANGELIO organizado por José Yruela sj. Han sido siete sesiones mensuales desde octubre a abril en las que los participantes han podido profundizar en la propia vida y cómo el evangelio de Jesús ilumina y da sentido a deseos, búsquedas, miedos, deseos, frustraciones… El sentido de la pobreza, la invitación de Dios a discernir su voluntad, reconocer los propios límites, vivir con esperanza, afrontar los conflictos, aprender a vivir la renuncia, etc. son algunos de los temas que hemos ido desgranando en estos meses a partir de preguntas, textos …
En una ética de los cuidados hemos de atender a las personas mayores, con más sensibilidad, más respeto, más valoración, mejor acompañamiento… Necesitamos buenos profesionales, pero sobre todo cuidadores que pongan a cada persona en el centro. Un necesidad social por un mínimo sentido de justicia, porque merecen lo mejor de nuestro amor y esto no se hace de cualquier modo. Escucha la conferencia de Maribel Herrero, directora de la Residencia San Juan de Dios, para saber estar cerca y responder a las necesidades de los ancianos y ancianas, en casa, en el hospital, en una residencia o donde los encuentres.
Invisibilizadas, en muchas ocasiones excluidas de los espacios de decisión y de poder. Subordinadas en un sistema patriarcal que les expone a infinidad de violencias visibles e invisibles en lo cotidiano. Inducidas a asumir una triple jornada laboral como moneda de cambio para ejercer sin culpa su lugar en el espacio público. Trabajadoras, madres y mediadoras. Siempre detrás de los cuidados que sostienen nuestra sociedad. Con un mundo interior tan rico como desconocido a lo largo de la historia. Mujeres… También luchadoras, rebeldes, pioneras. Tan presentes e imprescindibles en la vida de nuestra Iglesia. En el Centro Arrupe queremos ofrecer un Ciclo …
Unas cien personas (algunos hombres y muchas mujeres) se sientan durante 45 minutos todas alineadas mirando a un “escenario” en el que hay 15 hombres (normalmente suele haber sólo uno). La ocupación del lugar en este evento da una idea muy clara de quienes son importantes y quienes lo son menos. También el rol y las tareas que realizan hablan con contundencia. Leen, interpretan, celebran, consagran y administran algo muy sagrado, mientras que las otras 100 personas les miran, escuchan y reciben de sus manos algo muy sagrado. Aquí hablo de un evento puntual y en un lugar puntual, es sólo …
Domingos de Ramos (25 de marzo) Horario de todos los domingos: 10:30h – 12:30h – 20:30h (En todas las celebraciones habrá Bendición de los Ramos). Jueves Santo (29 de marzo) Celebración de la Cena del Señor a las 17h. La Iglesia permanecerá abierta hasta las 22:00h. Viernes Santo (30 de marzo) Celebración de la Pasión del Señor a las 17h. Se abrirá la Iglesia de 10:00h a 13:00h. Sábado Santo (31 de marzo) Celebración de la Vigilia Pascual a las 21:30h. Domingos de Resurrección (01 de abril) Horario de todos los domingos: 10:30h – 12:30h – 20:30h NOTA: EL JUEVES, VIERNES Y SÁBADO SANTO no hay las …
El pasado martes 20 de marzo Alberto Ares sj, delegado de Apostolado social de los jesuitas de España, visitó el Centro Arrupe y en su conferencia HIJOS E HIJAS DE UN PEREGRINO iluminó la realidad actual del fenómeno migratorio desde la Escritura bíblica, la Teología y el Magisterio de la Iglesia, especialmente a partir del siglo XIX. La realidad de 232 millones de personas migrantes que transitan por nuestra planeta ha de estar iluminada por una reflexión teológica que ayude al pueblo cristiano a hacerse cargo de una realidad omnipresente en nuestro mundo y que el mismo Dios mira con …
El domingo 18 de marzo la Comunidad CVX en Sevilla celebró una Asamblea extraordinaria para reflexionar sobre esa dimensión importante de nuestra vida como es el destino que hacemos de nuestros recursos económicos. Durante un rato de la mañana los miembros de la Comunidad analizaron la aportación que cada uno hace para apoyar la Asociación Claver o sostener el proyecto de acogida de inmigrantes que es Casa Mambré, junto a otros gastos ordinarios de funcionamiento interno. Todo ello hace posible que esta Comunidad de laicos ignacianos formada por 100 personas cuide sus procesos de formación y pueda implicarse en proyectos …
El día 15 de marzo se presentó en el Centro Arrupe de Sevilla el informe ¿Acoger sin integrar? El sistema de acogida y las condiciones de integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España. Tras unos meses de su publicación, en el acto interesaba más recoger los ecos que suscita en tres tipos de actores implicados en la acogida de personas refugiadas: la Administración autonómica, una ONG que participa en el sistema de acogida mediante convenio con el Estado y una plataforma ciudadana implicada en la hospitalidad desde fuera del sistema de acogida. Cecilia Estrada, de la Cátedra …