Regresar
Mostrando 421-430 de 749 resultados

La madre del cordero

04/01/2018

Unas cien personas (algunos hombres y muchas mujeres) se sientan durante 45 minutos todas alineadas mirando a un “escenario” en el que hay 15 hombres (normalmente suele haber sólo uno). La ocupación del lugar en este evento da una idea muy clara de quienes son importantes y quienes lo son menos. También el rol y las tareas que realizan hablan con contundencia. Leen, interpretan, celebran, consagran y administran algo muy sagrado, mientras que las otras 100 personas les miran, escuchan y reciben de sus manos algo muy sagrado. Aquí hablo de un evento puntual y en un lugar puntual, es sólo …

Iglesia Portaceli: Semana Santa 2018

03/22/2018

Domingos de Ramos (25 de marzo) Horario de todos los domingos: 10:30h – 12:30h – 20:30h (En todas las celebraciones habrá Bendición de los Ramos). Jueves Santo (29 de marzo) Celebración de la Cena del Señor a las 17h. La Iglesia permanecerá abierta hasta las 22:00h. Viernes Santo (30 de marzo) Celebración de la Pasión del Señor a las 17h. Se abrirá la Iglesia de 10:00h a 13:00h. Sábado Santo (31 de marzo) Celebración de la Vigilia Pascual a las 21:30h. Domingos de Resurrección (01 de abril) Horario de todos los domingos: 10:30h – 12:30h – 20:30h NOTA: EL JUEVES, VIERNES Y SÁBADO SANTO no hay las …

La teología nos habla de los inmigrantes

03/21/2018

El pasado martes 20 de marzo Alberto Ares sj, delegado de Apostolado social de los jesuitas de España, visitó el Centro Arrupe y en su conferencia HIJOS E HIJAS DE UN PEREGRINO iluminó la realidad actual del fenómeno migratorio desde la Escritura bíblica, la Teología y el Magisterio de la Iglesia, especialmente a partir del siglo XIX. La realidad de 232 millones de personas migrantes que transitan por nuestra planeta ha de estar iluminada por una reflexión teológica que ayude al pueblo cristiano a hacerse cargo de una realidad omnipresente en nuestro mundo y que el mismo Dios mira con …

Lo económico también es parte en la misión en CVX

03/19/2018

El domingo 18 de marzo la Comunidad CVX en Sevilla celebró una Asamblea extraordinaria para reflexionar sobre esa dimensión importante de nuestra vida como es el destino que hacemos de nuestros recursos económicos. Durante un rato de la mañana los miembros de la Comunidad analizaron la aportación que cada uno hace para apoyar la Asociación Claver o sostener el proyecto de acogida de inmigrantes que es Casa Mambré, junto a otros gastos ordinarios de funcionamiento interno. Todo ello hace posible que esta Comunidad de laicos ignacianos formada por 100 personas cuide sus procesos de formación y pueda implicarse en proyectos …

Presentación del Informe: ¿Acoger sin integrar? El sistema de acogida y las condiciones de integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España

03/16/2018

El día 15 de marzo se presentó en el Centro Arrupe de Sevilla el informe ¿Acoger sin integrar? El sistema de acogida y las condiciones de integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España. Tras unos meses de su publicación, en el acto interesaba más recoger los ecos que suscita en tres tipos de actores implicados en la acogida de personas refugiadas: la Administración autonómica, una ONG que participa en el sistema de acogida mediante convenio con el Estado y una plataforma ciudadana implicada en la hospitalidad desde fuera del sistema de acogida. Cecilia Estrada, de la Cátedra …

¿La universidad es un lugar para la espiritualidad?

03/12/2018

Esta era la pregunta que nos convocaba recientemente para desarrollar en el XII Congreso Internacional de Filosofía Intercultural: Formación, espiritualidad y universidad. La cuestión se inserta en una búsqueda mayor. ¿Es posible una reformulación intercultural de la formación universitaria? Un replanteamiento profundo de esta búsqueda exige preguntarse cómo se interrelacionan actualmente en el contexto hegemónico occidental la formación, la espiritualidad y la universidad, y a partir de este contexto, qué formas de relación entre la espiritualidad y formación universitaria podemos reconocer, discernir y reconstruir. ¿Es posible avanzar hacia una educación postsecular? La aspiración de una “formación integral” En primer lugar, me gustaría enfrentar …

Conferencia: “Hijos e hijas de un peregrino. Hacia una teología de las migraciones”

03/10/2018

Conferencia: «Hijos e hijas de un peregrino. Hacia una teología de las migraciones». Alberto Ares sj. Delegado de Apostolado social de la Compañía de Jesús en España. El contexto de la realidad migratoria y de refugio a nivel mundial, en tanto que “signo de los tiempos”, no puede quedar al margen de la reflexión teológica. Surge desde esta necesidad la Teología de las migraciones, una disciplina nueva que enraíza con la tradición bíblica. Alberto Ares, jesuita, nos plantea, a partir de esta mirada profunda, las cinco encrucijadas más importantes para el momento actual: la de la identidad, la de la dignidad, la de la justicia, …

Bailar con la soledad

03/10/2018

La soledad es una experiencia universal. A veces buscada, y otras veces temida. Distinta en diferentes momentos y situaciones, pero presente en la vida de cada persona, sin importar edad o situación. Podemos aprender a lidiar con ella, o a bailar con ella, en palabras del autor. A descubrir la música que esconde. A ir forjando una historia en la que la soledad y los encuentros se entretejen. A convertirla en cómplice y no en rival.

Conferencia: “El difícil perdón”

03/09/2018

Aunque a menudo sentimos el impulso o la necesidad de perdonar no es fácil responder a esta invitación evangélica. Perdonar es todo un proceso que no sabe de imperativos sino que nos pide salir de la primitiva dinámica de la venganza y abrirnos con humildad al don que viene en definitiva de Dios, sin caer en  «falsos perdones» que no nos ayudan. Escucha la magnífica presentación que Serafín Béjar hizo el pasado 8 de marzo sobre EL DIFÍCIL PERDÓN para vivir esta Cuaresma con más fruto. Serafín es sacerdote y profesor de Cristología en la Facultad de Teología de Granada.

La espiritualidad de un joven que busca

03/02/2018

Partimos de una convicción: Dios quiere hablarnos. Y nosotros ¿queremos escucharle? Dios nos invita a ir al desierto y allí salir del propio narcisismo para encontrar la vida buena -y no la buena vida- que Él nos ofrece. Salir de mí para vivir desde el agradecimiento y la autodonación. Y desde aquí puedo construir una vida de entrega en la que los otros son más importantes que yo mismo. Esta es la vocación: buscar la felicidad de los otros. Escucha las sabias palabras de don Antero Pascual en su conferencia del pasado día 1: La espiritualidad de un joven que …