Pastoralsj es un proyecto de la Compañía de Jesús en España. Realizado desde nuestra oficina digital de Valladolid, con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro. Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; …
Conocer la realidad latinoamericana de cerca, escuchar los relatos y ver los rostros de las personas al descubrir la experiencia de Mila Ávila y Judith Santano es todo un regalo. Escucha su testimonio y acércate a la vida de la mujer indígena guatemalteca y a las vivencias de los inmigrantes chilenos. Dos voluntarias VOLPA en la Noche de té y solidaridad del pasado 12 de mayo.
La mesa redonda Experiencia espiritual y diálogo entre Islam y cristianismo en torno al libro de Dídac Lagarriga «De tu hermano musulmán» nos ayudó el pasado jueves 11 de mayo a entender la experiencia espiritual como camino de encuentro interreligioso. Los cuatro participantes de la mesa nos invitaron a reconocernos y vivir desde la común humanidad y la común fraternidad. Escucha el audio completo.
Han sido cerca de 80 personas las que se han matriculado en este Seminario que se ha desarrollado de octubre a mayo a partir de cuatro encuentros con Darío Mollá sj. En palabras de una de las participantes, el Seminario ha ayudado a tomar conciencia del valor de lo cotidiano y ya no sólo en casa o en los compromisos asumidos, que también, sino en lo que en principio es anodino o trivial. Ella misma comenta: «me ha ayudado a ser consciente de la trascendencia de lo intranscendente». Las lecturas propuestas por Darío han posibilitado mirar y entender a las personas como expresión del …
La película se sitúa en los preparativos para celebrar las bodas de oro del matrimonio de Geoff y Kate Mercer. En ese contexto el marido recibe una carta que le comunica que se ha encontrado en el hielo de un glaciar el cadáver de Katya, pareja sentimental, amor primero del esposo, cuya existencia prácticamente desconocía su actual cónyuge. Geoff le cuenta que formaban una pareja estable, aunque no se habían casado. La noticia toca a la propia Kate, a la que le asaltan unos celos retrospectivos respecto al primer romance de su marido. Una mirada hacia el mundo interior de Kate. Sus pulsiones e inquietudes más íntimas, …
Hace poco más de un año hice una reflexión sobre la corrupción (http://entreparentesis.org/poder-y-corrupcion/). Aunque no ha dejado de haber asuntos de corrupción presentes, el tema aparece y se esconde una y otra vez como el Guadiana. Han pasado a un segundo plano las tarjetas black de Caja Madrid, los EREs de Andalucía, la Gurtel y la Púnica, o el caso Nóos. Ahora son portada de los periódicos el caso Lezo (Canal de Isabel II) y el 3% catalán, aunque todos los anteriores siguen en jaque. Es evidente que la corrupción, como cualquier otra acción humana, la realizan personas. No cabe …
Las cartas de san Ignacio de Loyola son escritos de gran riqueza que el autor de esta obra recoge para acercar al fundador de la Compañía de Jesús al gran público, para dar a conocer su enorme personalidad y sus múltiples facetas. Algunos de estos escritos no han salido a luz o se han publicado parcialmente. Una humanidad universal que se descubre mediante un texto y una introducción escrita para descubrir el saber y el sentir de san Ignacio.
Os invitamos a una Noche de té y solidaridad más, a compartir dos historias de entrega con los excluidos de dos zonas de Latinoamérica. Una noche para que, al calor de un buen té Mila Ávila nos abra una ventana a la mujer indígena de Guatemala y Judith Santano nos traiga aires de diversidad cultural con los inmigrantes de Chile. Una oportunidad para conocer el programa de voluntariado internacional VOLPA de Entreculturas que tantas historias de vida enreda.
En medio de una sociedad vertiginosa, se hace cada vez más necesario encontrarnos con nosotros mismos, y superar esas barreras que nos impiden conectarnos con nuestro interior. Las diferentes tradiciones religiosas lo hacen desde el cultivo de una Espiritualidad del Silencio porque ahí reconocemos el Dios que nos habita. Escucha la conferencia EL SILENCIO COMO CAMINO DE LIBERACIÓN, donde podrás palpar la búsqueda y experiencia de Manuel López Casquete, de la Escuela de silencio del P. Moratiel, miembro de la Comunidad CVX en Sevilla y profesor de la Universidad Loyola.
¿Qué tienen en común un matrimonio mixto, una pareja de novios, una familia con varios hijos, otra sin hijos y así hasta 16 componentes? ¡PROYECTOS! Todos tienen un proyecto de familia en construcción. Todos tienen en su corazón un reloj que marca los tiempos de su proyecto al que pueden modificar las horas y los minutos para lograr acompasar sus tiempos a los del resto de la familia y a la vida. El Sábado 22 concluyó la experiencia «El Reloj de la Familia» ofrecida por CVX Sevilla en el Centro Arrupe. Si de tiempos hablamos, éste ha sido un tiempo …