El pasado 31 de enero el Movimiento Interreligioso de Sevilla -MIS -celebró en el Centro Arrupe un acto por la paz titulado: LA PAZ, COMPROMISO CONMIGO Y CON LOS DEMÁS. Tras unos minutos de relajación preparado por un miembro de la comunidad de Fe Bahai, Fernando Monsalve, representante de Entreculturas habló de la característica de esta ONG cuya finalidad es educar en valores, sobre todo de paz y convivencia, en países de América Latina y África a través de las ONGs locales como Fe y Alegría o el Servicio Jesuita a Migrantes – SJM. A continuación se proyectaron textos sobre …
En enero de 2002 el diario The Boston Globe reveló que 87 sacerdotes de la archidiócesis de Massachusetts eran culpables de abusos sexuales, principalmente a niños. Habían sido encubiertos por la Curia eclesiástica, que se limitaba a cambiarlos de destino o los suspendía por un año, pero permitía que volvieran a ejercer su ministerio (y sus fechorías) pasado ese período de tiempo. El arzobispado ya había indemnizado a bastantes víctimas por medio de acuerdos extrajudiciales, de modo confidencial, pero sin denuncia pública de semejantes delitos y con la connivencia de la policía, pues el trato se cierra en una comisaría. …
Desde hace unos años podemos oír con cierta frecuencia la expresión «teología pública» para referirse al trabajo de ciertos teólogos con fuertes inquietudes por la vida social y política. La idea de una teología pública expresa el deseo de poder dirigir la reflexión teológica sobre la vida socio-política al conjunto de la sociedad plural sin limitarse a los miembros de la comunidad cristiana. Detrás de este término hay una línea de reflexión y una intuición de fondo muy interesantes para nuestras sociedades plurales actuales. En esta obra Gonzalo Villagran sj nos acerca a esta corriente teológica para conocerla con más …
“Si usted me pide un consejo para los españoles, dialoguen. Si hay problemas, dialoguen primero”, dijo el Papa Francisco a El País. La sociedad española necesita profundizar en el diálogo. ¿Por dónde comenzar? El Arte tiende puentes donde las palabras están quemadas y la Iglesia ayudaría mucho reemprendiendo su labor en ese ámbito cultural. ¡Más arte por Dios! Necesitamos lo que Julián Carrión llama “la belleza desarmada”. Tarde para la ira En estos casi 10 años de crisis sin duda hemos aprendido cómo expresar actitudes públicas de indignación, crítica, exigencia, suspicacia o escepticismo. Pero, sinceramente, ¿hemos aprendido a dialogar? Cuando una …
Te animamos a inscribirte al curso- taller de acércate al sur, un espacio donde analizar la realidad , formarte y poder tener fundamentos para dar alternativas más justas a los desafíos del mundo. A través de cinco módulos los sábados por la mañana de 10 a 13.30 h. Puedes obtener más información descargando este pdf.
Una explicación del nuevo rumbo de la pastoral familiar abierto por la encíclica del papa Francisco, ‘Amoris Laetitia’. La mejor guía para parejas y agentes de pastoral familiar (laicos, sacerdotes y religiosos) que necesitan consejos para el cuidado de la pareja, la revisión de las emociones, para encontrar ayuda y alimentar la oración en familia. Prólogo de Carlos Osoro, arzobispo de Madrid
Dentro del ciclo Soñemos la ciudad el pasado 19 de enero nos hemos acercado a aquellas realidades de Sevilla más ligadas a la pobreza y la exclusión. Realidades invisibles o, como plantearon sus representantes vecinales, demasiado visibles en sus aspectos más negativos. Concretamente desde la plataforma Nosotros también somos Sevilla del Polígono Sur y de la plataforma Tres Barrios-Amate compartieron la problemática de sus barrios, desde su diversidad interna, pero con el distintivo común de figurar entre las cifras de pobreza y exclusión, en sus distintas dimensiones, más altas, no sólo de Sevilla sino de España. Pero también realidades de …
El pasado martes 17 se presentó en el Centro Arrupe el proyecto Ichthys+ CVX Familia, una iniciativa que quiere acercarse a personas que viven con malestar o cuestionamiento personal el hecho de que algún amigo o familiar sea homosexual, lesbiana, biosexual. Una realidad presente en nuestra sociedad y en nuestra Iglesia a la que nos sentimos llamados a acompañar. Porque hay mucho desconocimiento y prejuicios, porque Dios nos pide acogida y respeto, porque en ocasiones hay mucho sufrimiento detrás de esos procesos de aceptación personal y necesaria visibilización, porque necesitamos construir una Iglesia de todos y para todos. Ofrecemos un …
Queridas amigas y amigos: Como sabéis, la penosa situación de las miles de personas migrantes y refugiadas varadas en Grecia y los Balcanes, se ve ahora agravada con la actual ola de frío polar, que ha provocado graves problemas de salud, congelación de miembros, incluso riesgo de muerte. La Unión Europea tiene la obligación jurídica y moral de prestar socorro a estas personas, que se encuentran en territorio europeo, por lo que exigimos que se actúe con la máxima urgencia y eficacia. En concreto exigimos la activación inmediata del MECANISMO EUROPEO DE PROTECCIÓN CIVIL y del CENTRO EUROPEO DE COORDINACIÓN …