El concierto #YoSoyTierraDeAcogida del pasado sábado 26 de noviembre fue un éxito en todos sus sentidos. El salón de actos del colegio Portaceli se llenó con más de 200 personas que vibraron con la música de Migueli y Pedro Sosa. Estos dos cantautores generaron un mensaje de esperanza y hospitalidad con las personas migrantes haciéndonos reír y llorar. Durante el concierto Bassy de Costa de Marfil contó las causas por las que emigró, Traore también de Costa de Marfil describió su viaje hasta poder entrar en España y Fredy de Camerún nos conmocionó con su experiencia de acogida. Con estos …
La asertividad: para unos un método para hacer valer los propios derechos, para otros una forma de no dejarse pisar. En cualquier caso, una manera de aumentar las propias habilidades sociales. Este libro te ayudará a respetarte y quererte, para así poder querer y respetar al otro. Y la única forma será desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro. Un libro que te ayudará a tener respeto ante ti mismo.
Con la mesa se pretendía generar desde las Campañas de Hospitalidad y Soy Tierra de Acogida, de la Compañía de Jesús, una reflexión sobre la ciudad en clave de acogida: una ciudad tiene que asumir la hospitalidad desde diferentes dimensiones desde la dimensión pública hasta la personal, para generar ciudades inclusivas. Chema Castells, de la Asociación Claver-SJM, como coordinador de la Campaña Hospitalidad en Andalucía, hizo un balance de cómo va la acogida de refugiados desde el marco estatal competente, hasta la respuesta ofrecida desde la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla. Por otra parte, Roxana Rosales, coordinadora …
«El discernimiento, palabra muy utilizada en todo el mundo de la espiritualidad ignaciana, es precisamente eso. Intentar tomar decisiones ponderadas, buscando en ellas acertar con lo que Dios quiere. Ignacio de Loyola aprendió, en su propio itinerario, a discernir. Fue un hombre que tuvo afrontar diversas encrucijadas, sin ver claro a dónde se encaminaban sus pasos. Cuando parecía tener las cosas encarriladas, un nuevo giro de las circunstancias le arrojaba otra vez a la incertidumbre y la intemperie.» Con este breve párrafo queremos introducir el Taller que tendremos durante este fin de semana en el Centro Arrupe. Este Taller esta …
En este año 2016 hemos atendido a una serie de eventos de crucial importancia que parecen tambalear los cimientos de nuestras sociedades (sobre todo las occidentales) y del orden mundial tal y como lo conocemos hasta ahora, abriendo una nueva etapa histórica donde la incertidumbre parece ser lo único cierto. Por sólo mencionar algunos de temas, la así llamada “crisis de refugiados” y su “gestión” desde Europa, pasando por el Brexit, el desconcertante año del juego de partidos políticos en España y su posterior desenlace, o resultados como el de el Referéndum de Paz en Colombia y la reciente elección …
Siguiendo las líneas de trabajo pastoral establecidas en las Orientaciones pastorales diocesanas 2016-2021, especialmente “Cuidar la dimensión social de la evangelización y la opción por los pobres”, el área de Sensibilización y Difusión de la Fundación Cardenal Spínola de Lucha contra el Paro presentará el avance de su Documento anual de estudio y reflexión en torno a la Economía y el Empleo. El tema de este año se centra en el mercado laboral, realidad de especial importancia en los momentos actuales y futuros, bajo el título siguiente: Mercado de trabajo y condiciones laborales: posicionamiento ante un cambio estructural. En la …
Algo falta en nuestra vida si no buscamos el modo de vivir atentos a los demás y cuidar un espacio de entrega y servicio, en contacto con los más desfavorecidos. Si eres universitario o tienes menos de 35 años, esto lo puedes hacer en España, gracias a las diferentes actividades que los jesuitas te ofrecen en el verano desde Pastoral Magis o también a través del Voluntariado Javier o la misma Entreculturas en su delegación de Sevilla a lo largo del curso. Pero también puedes realizar en verano una experiencia de voluntariado internacional en Perú, Venezuela, Camerún, Ragusa… Ponte en …
Es un relato donde se cuenta la historia del jesuita Kike Figaredo, prefecto apostólico de Battambang, Camboya, conocido en todo el mundo como «el obispo de las sillas de ruedas» y de quienes han trabajado con él durante años. Su autor, también jesuita, define su libro como una historia de amor. “O quizás sea más exacto decir que son muchas historias de amor. A una tierra. A las personas, de manera especial a las más vulnerables. Al evangelio. A la voz de Dios que, muy dentro, seduce e invita a ponerse en camino“, describe. Se entrelazan muchos relatos y distintas …
¿Cómo no ser sensible al drama de cientos y miles de personas que sueñan, luchan y esperan un futuro mejor? Nos acercamos al drama de la inmigración de la mano de Cristina Manzanedo, porque necesitamos conocer lo que ocurre en la frontera, la política de asilo, la posición de los gobiernos…, descubriendo el miedo y el rechazo que hay tras determinadas actitudes y decisiones. Conocer lo que ocurre y saber de primera mano la dificultad para traspasar esas fronteras interiores que impiden una verdadera integración. Gracias nuevamente Armel por tus palabras llenas de esperanza. Escuchas las intervenciones de Cristina y …
Con esta película proyectamos la segunda obra de nuestro Ciclo de Cine “La ciudad, ¿espacio que humaniza?”. Her es una película del director Spike Jonze, donde nos muestra una historia de ficción en un futuro cercano. Theodore, un hombre solitario a punto de divorciarse que trabaja en una empresa como escritor de cartas para terceras personas, compra un día un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial, diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para su sorpresa, se crea una relación romántica entre él y Samantha, la voz femenina de ese sistema operativo.