En relación con los incidentes del pasado día 18 de octubre, en el que un grupo de internos en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid – Aluche permaneció durante casi 11 horas en las azoteas del CIE, el Servicio Jesuita a Migrantes considera que es una consecuencia lógica de la propia configuración del CIE de Madrid, así como del propio sistema de internamiento previsto en el ordenamiento jurídico español. Con independencia de que consideremos legítimo que personas que han iniciado un proyecto migratorio puedan desarrollarlo en una situación de libertad, constatamos que los CIE ni siquiera responden a …
Sevilla tiene un color especial, pero no solo por su Giralda y Catedral ni por su Semana santa y su feria. Conocer nuestra ciudad es más que saberse mover por el centro sino entender cómo la vida urbana marca y configura nuestra percepción y nuestra forma de entender las relaciones. En la mesa redonda del pasado jueves día 20 pudimos reflexionar juntos sobre el urbanismo de Sevilla y cómo determinadas decisiones afectan al día a día de cientos de sevillanos de nuestros barrios. Escucha el siguiente audio.
Un buen número de migrantes y amigos de la Asociación Claver se dieron cita el domingo 16 en la Fiesta intercultural que Claver organiza cada año. Comida peruana, marroquí y rumana. Bailes típicos del Perú, junto a la música siria o diversas músicas africanas. Todo ello marcó esta día de convivencia en el que se palpó la diversidad de lo que somos y la necesidad de estrechar lazos más allá de la lengua, las costumbres o las propias ideas. Hasta bien entrada la tarde disfrutamos de la variedad de platos y una música que nos invita a vivir con alegría …
Tras tres años de retiro en el monasterio Mater Ecclesiae (El Vaticano), Joseph Ratzinger rompe por primera vez su silencio, para contestar a las preguntas del periodista Peter Seewald. Benedicto XVI habla abiertamente de los recuerdos y anécdotas, de su labor al frente de la Iglesia Católica, su legado teológico, de los motivos de su renuncia y de su relación con su sucesor, el papa Francisco. Nunca antes había hablado Benedicto XVI tan abiertamente sobre el trasfondo de su sorprendente dimisión ni sobre la renovación de la fe como el gran tema de su pontificado, pero tampoco sobre otras cuestiones …
En la tarde de ayer el Catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Alfonso Salgado, nos presentó la exhortación apostólica Amoris Laetitia: La alegría del amor. Un documento que se centra en lo más positivo del matrimonio y la familia cristiana, pero también abordará los contenidos más problemáticos, más oscuros, de más dolor y sufrimiento en la familia. Os invitamo a escuchar el audio de la Conferencia.
La espiritualidad ignaciana nos da algunas claves para poder experimentar a Dios en nuestra vida cotidiana marcada por los ritmos de la ciudad. El Seminario Encontrar a Dios en la ciudad quiere hacernos entender que para encontrarnos con Dios mismo no es necesario retirarnos y huir de la ciudad, sino que en ella misma, entre las prisas y los ruidos está Dios susurrándonos, pero será de otro modo, habrá otros signos de su presencia. La conferencia de Darío Mollá sj, el pasado martes 11 de octubre, fue la presentación de este Seminario. Escucha el audio de su intervención.
Seguro que os acordáis de esta escena: un domador de circo hace saltar a un león para pasar por el aro. Esta es buena imagen para describir lo que ha conseguido el neoliberalismo con la precariedad laboral. Después de las Guerras Mundiales el capitalismo y el Estado Social consiguieron firmar un pacto entre capital y trabajo de forma que el empleo fuese un elemento de cohesión social y estabilidad. Trabajar constituía la fuente más importante de respeto social y de autoafirmación. Lo primero porque te daba acceso a los derechos de atención a la salud, viudedad, paro, jubilación… Y lo segundo porque nos convertía en seres …
El sábado 8 de octubre la Comunidad CVX en Sevilla celebró su Asamblea anual. Gracias fue la palabra más repetida en la profunda eucaristía que cerró nuestra intensa jornada. Gracias a Eduardo Ibáñez y a Santiago Otero por su generosa disponibilidad para asumir la Presidente y la Secretaría-Tesorería de la Comunidad. Y gracias también a Fátima Carazo y a Manolo Sánchez-Matamoros por el buen, intenso y fructífero trabajo desarrollado durante estos últimos cuatro años. Inma Mercado, agente apostólico de la Comunidad destacó de Fátima su liderazgo ignaciano: ese amor hacia los demás que intenta siempre «salvar la proposición del otro», …
Con esta película comenzamos nuestro Ciclo de Cine “La ciudad, ¿espacio que humaniza?”. CRASH es un film de Paul Haggis que nos cuenta las vidas de varios personajes entrecruzándose. Historias perfectamente hiladas, tremendamente realistas, pues pueden pasar en realidad. Historias que nos susurra, nos habla y nos cuenta cosas sobre los seres humanos. Un mundo de desencuentros, casualidades felices y ocasiones desperdiciadas en una película donde se da un certero juicio sobre la desconfianza hacia el próximo / prójimo en una sociedad urbana concebida como amalgama de tribus que se ignoran o que se sienten pertenecientes a universos opuestos. Reflexionemos …
Por una cultura de la hospitalidad Fiesta Intercultural Claver en el Centro Arrupe El domingo 16 de octubre, la Asociación Claver, celebra su Fiesta Intercultural en el Centro Arrupe. Será un día para saborear el encuentro y la convivencia en torno a la comida compartida, la música y la danza. Este año nos gustaría invitaros especialmente a participar y a conocer lo que venimos haciendo, nuestros nuevos proyectos puestos en marcha y las posibilidades de colaborar. Si fuera posible os solicitamos que contribuyáis con platos típicos sencillos de trocear. A partir de las 12:30 habrá personas encargadas de la organización …