“Cinco formas de esperar,un recorrido por la espera en algunos personajes del evangelio”. Retiro acompañado por José María Rodríguez Olaizola, Sj

Espiritualidad, ignaciana, ejercicios, acompañamiento
“Cinco formas de esperar,un recorrido por la espera en algunos personajes del evangelio”. Retiro acompañado por José María Rodríguez Olaizola, Sj
28 de octubre al 1 de Noviembre. En el Convento de San Clemente
ITINERARIOS DE LA EXPERIENCIA DE DIOS. Abierto el plazo hasta el 30 de septiembre.
Os invitamos a inscribiros a los retiros del Año Ignaciano en la casa de Ejercicios de San Pablo (Dos Hermanas)
Deseamos y necesitamos vivir la fe en nuestro contexto actual, europeo, secularizado y consumista. Y hemos de conocer cómo las corrientes de pensamiento influyen en nuestra vivencia religiosa y encuentro con Dios, desde el humanismo ateo o las espiritualidades asiáticas. Hemos de dialogar con ellas, pero sin olvidar lo más original del núcleo de nuestra fe: el acontecimiento Jesús, Dios hecho hombre, muerto y resucitado.
Se trata de creer que Dios está presente en la vida real, no ideal, de cada uno de nosotros, con sus alegrías y sus dolores. Y así – tan humanos -vivimos desde la confianza y con profundo agradecimiento.
Escucha la conferencia ¿Qué es creer? de Cristóbal Jiménez sj, del pasado día 8 de noviembre. Un mensaje de esperanza para cultivar actitudes y modos de estar saludables.
Proyección del documental: “Luz para el mundo”. Dialogo posterior. Con motivo del bicentenario del nacimiento Bahá`u`lláh, fundador de la Fe Bahá´i. “Hay una historia que se está desplegando. Una crónica del progreso de la humanidad a través de la historia, impulsada por las enseñanzas de los Mensajeros de Dios, Mensajeros que han guiado a la humanidad a través de sus etapas de desarrollo, y ahora, en la alborada de su madurez. Hace doscientos años, una figura profética semejante apareció: Bahá’u’lláh. Descubra más mediante relatos de personas de diversas naciones cuyas vidas han sido transformadas por la luz que Bahá’u’lláh trajo …