Mostrando 31-40 de 45 resultados
Espiritualidad, ignaciana, ejercicios, acompañamiento
en Casa de Ejercicios San Pablo
“Cinco formas de esperar,un recorrido por la espera en algunos personajes del evangelio”. Retiro acompañado por José María Rodríguez Olaizola, Sj
28 de octubre al 1 de Noviembre. En el Convento de San Clemente
ITINERARIOS DE LA EXPERIENCIA DE DIOS. Abierto el plazo hasta el 30 de septiembre.
Os invitamos a inscribiros a los retiros del Año Ignaciano en la casa de Ejercicios de San Pablo (Dos Hermanas)
Con motivo de la apertura del proceso de beatificación del Padre Arrupe sj, hemos preparado unos encuentros de oración en los cuales nos pondremos en presencia de Dios para dejarnos guiar por la experiencia orante de Pedro Arrupe a través de su vida, sus propias palabras y oraciones. Será un tiempo de oración guiada, pausada y profunda en la que podremos ahondar en el encuentro con el Señor. 13 de febrero, 12 de marzo y 14 de mayo Capilla del Centro Arrupe a las 19 h. Duración 45 minutos.
Este es el tiempo de la espera. Espera María, tras decir: «Hágase». Espera José, confiando en el Dios de los sueños. Esperan los magos, ya en camino tras una estrella. Espera, con miedo, Herodes, atrincherado en sus muros. Esperan los pastores, que no tienen nada que perder. Esperaron los hombres y mujeres de ayer, y esperamos los de hoy. Que vengas. Que toques nuestra vida. Que llenes el mundo.
Deseamos y necesitamos vivir la fe en nuestro contexto actual, europeo, secularizado y consumista. Y hemos de conocer cómo las corrientes de pensamiento influyen en nuestra vivencia religiosa y encuentro con Dios, desde el humanismo ateo o las espiritualidades asiáticas. Hemos de dialogar con ellas, pero sin olvidar lo más original del núcleo de nuestra fe: el acontecimiento Jesús, Dios hecho hombre, muerto y resucitado.
El 14 de noviembre es el aniversario del nacimiento de Pedro Arrupe, jesuita español que fuera Superior General de la Compañía de Jesús entre 1965 y 1983. Nacido en Bilbao en 1907, es considerado una de las figuras más relevantes de la sociedad y la iglesia del siglo XX. Fue Provincial de los jesuitas del Japón, donde vivió en 1945 la terrible experiencia del estallido de la primera bomba atómica en Hiroshima. El 22 de mayo de 1965 la Congregación General 31 de la Compañía de Jesús lo eligió como vigésimo octavo Superior General. Entre sus aportaciones, una de las …
Se trata de creer que Dios está presente en la vida real, no ideal, de cada uno de nosotros, con sus alegrías y sus dolores. Y así – tan humanos -vivimos desde la confianza y con profundo agradecimiento.
Escucha la conferencia ¿Qué es creer? de Cristóbal Jiménez sj, del pasado día 8 de noviembre. Un mensaje de esperanza para cultivar actitudes y modos de estar saludables.