En una ética de los cuidados hemos de atender a las personas mayores, con más sensibilidad, más respeto, más valoración, mejor acompañamiento… Necesitamos buenos profesionales, pero sobre todo cuidadores que pongan a cada persona en el centro. Un necesidad social por un mínimo sentido de justicia, porque merecen lo mejor de nuestro amor y esto no se hace de cualquier modo. Escucha la conferencia de Maribel Herrero, directora de la Residencia San Juan de Dios, para saber estar cerca y responder a las necesidades de los ancianos y ancianas, en casa, en el hospital, en una residencia o donde los encuentres.
Actualidad del Centro Arrupe Sevilla
El pasado martes 20 de marzo Alberto Ares sj, delegado de Apostolado social de los jesuitas de España, visitó el Centro Arrupe y en su conferencia HIJOS E HIJAS DE UN PEREGRINO iluminó la realidad actual del fenómeno migratorio desde la Escritura bíblica, la Teología y el Magisterio de la Iglesia, especialmente a partir del siglo XIX. La realidad de 232 millones de personas migrantes que transitan por nuestra planeta ha de estar iluminada por una reflexión teológica que ayude al pueblo cristiano a hacerse cargo de una realidad omnipresente en nuestro mundo y que el mismo Dios mira con …
El domingo 18 de marzo la Comunidad CVX en Sevilla celebró una Asamblea extraordinaria para reflexionar sobre esa dimensión importante de nuestra vida como es el destino que hacemos de nuestros recursos económicos. Durante un rato de la mañana los miembros de la Comunidad analizaron la aportación que cada uno hace para apoyar la Asociación Claver o sostener el proyecto de acogida de inmigrantes que es Casa Mambré, junto a otros gastos ordinarios de funcionamiento interno. Todo ello hace posible que esta Comunidad de laicos ignacianos formada por 100 personas cuide sus procesos de formación y pueda implicarse en proyectos …
El día 15 de marzo se presentó en el Centro Arrupe de Sevilla el informe ¿Acoger sin integrar? El sistema de acogida y las condiciones de integración de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en España. Tras unos meses de su publicación, en el acto interesaba más recoger los ecos que suscita en tres tipos de actores implicados en la acogida de personas refugiadas: la Administración autonómica, una ONG que participa en el sistema de acogida mediante convenio con el Estado y una plataforma ciudadana implicada en la hospitalidad desde fuera del sistema de acogida. Cecilia Estrada, de la Cátedra …
Aunque a menudo sentimos el impulso o la necesidad de perdonar no es fácil responder a esta invitación evangélica. Perdonar es todo un proceso que no sabe de imperativos sino que nos pide salir de la primitiva dinámica de la venganza y abrirnos con humildad al don que viene en definitiva de Dios, sin caer en «falsos perdones» que no nos ayudan. Escucha la magnífica presentación que Serafín Béjar hizo el pasado 8 de marzo sobre EL DIFÍCIL PERDÓN para vivir esta Cuaresma con más fruto. Serafín es sacerdote y profesor de Cristología en la Facultad de Teología de Granada.
Partimos de una convicción: Dios quiere hablarnos. Y nosotros ¿queremos escucharle? Dios nos invita a ir al desierto y allí salir del propio narcisismo para encontrar la vida buena -y no la buena vida- que Él nos ofrece. Salir de mí para vivir desde el agradecimiento y la autodonación. Y desde aquí puedo construir una vida de entrega en la que los otros son más importantes que yo mismo. Esta es la vocación: buscar la felicidad de los otros. Escucha las sabias palabras de don Antero Pascual en su conferencia del pasado día 1: La espiritualidad de un joven que …
El 27 de febrero, víspera del Día de Andalucía, el Centro Arrupe acogió la reunión del Consejo de la Plataforma Apostólica de Andalucía Occidental que busca cuidar de la misión de los jesuitas en este territorio. Son 23 personas las que forman parte de este equipo, entre ellas el director del Centro Arrupe, el director de la Asociación Claver, la responsable de Entreculturas o la directora del Colegio Portaceli. El objetivo de este Consejo es impulsar el mutuo conocimiento y la necesaria colaboración entre las comunidades y obras que trabajamos en una misma misión en las provincias de Sevilla, Córdoba, …
La Congregación General 36 de la Compañía de Jesús nos invita a ser «compañeros en una misión de Reconciliación y de Justicia». Desde el Centro Arrupe hacemos nuestra esta misión. Para ello, aprovechando el tiempo de cuaresma, el pasado 24 de febrero un grupo de 25 personas del entorno del Centro Arrupe hizo una peregrinación a la aldea del Rocío en torno a dinámicas de perdón y reconciliación. Un camino a pie desde Almonte que terminó con la eucaristía en el santuario de la Blanca Paloma. Una oportunidad para reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos, con el otro y con …
El pasado 23 de febrero tuvimos una nueva edición de la Noche de Té y Solidaridad organizada por Entreculturas. Armel Nya Tankoua, camerunés de nacimiento y español de adopción, nos relató una serie de pinceladas de su larga e intensa vida. Creció en un pueblo tropical donde los plátanos, las piñas y los mangos están deliciosos y crecen por todos lados. Pero, tras una adolescencia difícil, y al morir su padre, tuvo que abandonar los estudios y se buscó la vida en múltiples trabajos hasta que un día decidió dejar su país y buscar un lugar donde pudiera llevar una …
Si analizamos la historia no podemos entender la humanidad sin hacer referencia a los fenómenos migratorios. Y en la misma historia de salvación reconocemos las vicisitudes del pueblo de Israel y las vivencias de la misma comunidad cristiana del siglo I que tuvo que gestionar sus diferencias. Nuestra fe está marcada por una profunda llamada de Dios a salir de la propia tierra – como Abraham- y acoger al migrante. Todos nosotros vivimos en tierra extranjera. Escucha las palabras de Pep Buades sj y de Mohamed El Haddad para entender mejor la necesaria hospitalidad que todos hemos de generar en …