Regresar
Mostrando 311-320 de 754 resultados

Peregrinos hacia el perdón

03/12/2019

El sábado 9 de marzo la Comunidad CVX en Sevilla organizó una peregrinación al Rocío en clave de retiro espiritual en tiempo de cuaresma. El itinerario denominado Peregrinos hacia el perdón nos llevó desde Villamanrique hasta la Aldea del Rocío. Para las 19 personas que participaron fue un tiempo de silencio interior, pero también de compartir en grupo vivencias y risas, de caminar y de descansar. Un tiempo para escuchar al otro y también para comunicar algo de lo más personal.

Esta iniciativa estuvo acompañada por Marcelino Escobar, de la comunidad CVX, quien a través de unas fichas nos invitó a reflexionar y orar. Hubo oportunidad para sentir el perdón del otro a quien pudimos ofender y también ocasión para poder perdonar a alguien, ya perdonado o pendiente de hacerlo en nuestro corazón.

Fue un camino profundo y de mucha ayuda para todos. Y también una experiencia de soledad, inusual, vivida en medio de la naturaleza, del canto de los pájaros, del contemplar las cigüeñas con sus crías y de poder disfrutar de la hermosura del coto de Doñana, en todo su esplendor, a pesar de la sequía por la falta de lluvia.

Un día inolvidable en el que todos disfrutamos y realmente nos ayudó a parar y mirar nuestra vida. La jornada finalizó – como no – con la eucaristía en el santuario de la Virgen del Rocío.

Son momentos para alentar la esperanza

03/08/2019

Ante un mundo lleno de sufrimiento e injusticias, no podemos cerrar los ojos, no podemos pasar de largo. Se trata de afinar la mirada -como el buen samaritano- y de curar y cuidar. Y volver a estar presente. Y llevar a cada persona en el corazón.
Luis Arancibia, delegado del sector social de la Compañía en España, nos ayuda a no quedarnos en el hacer, en la tarea concreta sino mirar el fondo de nuestro compromiso y entender que el trabajo por la justicia es un regalo, un don que Dios nos hace.
Escucha su conferencia del pasado 7 de marzo: Una espiritualidad que trabaja por la justicia, y llena esta cuaresma de gestos simbólicos que hable de ti y de Dios.

Así entran ganas de creer en santidad

03/07/2019

Después de seis sesiones el pasado 5 de marzo finalizó el curso ¿Por qué no ser santo? en el que se ha profundizado en la enseñanza de la exhortación apostólica Gaudete et exsultate sobre el llamado de Dios a la santidad.
Con su acostumbrada claridad y profundidad, José Yruela sj fue más allá del texto del papa Francisco para ayudarnos a descubrir cómo vivir hoy día con más verdad el evangelio, aprovechando todos los medios a nuestro alcance y dejando que la gracia de Dios trabaje en cada uno de forma personal.
Han sido 42 personas las que han recibido esta formación teológico-espiritual. Con este curso los participantes han podido saborear el texto del Papa con la charla de José y el guión, los textos bíblicos y las preguntas que él mismo entregaba en cada sesión mensual. Un hermoso regalo para entrar en la Cuaresma esperando un mayor fruto.

Quiero cuidar de la selva

03/04/2019

Es cierto. Hay personas que han tenido la experiencia de acoger el tesoro de la vida, de la tierra como un verdadero regalo de Dios y se sienten comprometidas con el cuidado de la creación. Es tarea, es responsabilidad, es llamada.
Fernando López sj nos invita a crecer en sensibilidad y a vivir abrazando la naturaleza, también desde la selva de aquí.
Escucha la fuerza y claridad de sus palabras en su conferencia sobre la Amazonía del día 4 de marzo.

VII Edición Carrera Solidaria de Entreculturas “CORRE POR UNA CAUSA”

02/26/2019
Tendremos carreras de diferentes modalidades (10km, 5km, 2km marcha, 1km, 1m), tanto para niños como para adultos. Además, podremos disfrutar de una postcarrera(zumba, magia, talleres y actividades para niños, música en directo y barra solidaria). El programa al que se destinarán todos los beneficios, “LA LUZ DE LAS NIÑAS”, pone el foco en la desigualdad de género que provoca diversas formas de violencia hacia millones de niñas en el mundo, con el objetivo de activar una protección internacional efectiva de su derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, amenazas y violencias. -               Más de 200 millones de niñas en el …

Proyección del documental: «Home»

02/26/2019
En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. A la humanidad le quedan diez años escasos para invertir la tendencia, concienciarse de la explotación desmesurada de las riquezas de la Tierra y cambiar el modo de consumo. Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de cincuenta países vistos desde el cielo, compartiendo con nosotros su capacidad de asombro y también sus preocupaciones, coloca, con esta película, una piedra en el edificio …

Conferencia: «Una espiritualidad que trabaja por la justicia»

02/26/2019
Nuestro mundo, nuestra realidad cercana y lejana, está atravesada por el sufrimiento y nublada tantas veces por la complejidad de problemas que parecen superarnos. En medio de ello, si afinamos la mirada, reconocemos la Vida que emerge: Dios presente en nuestra realidad, actuando de tantas formas diversas. Desde allí nos invita a comprometernos por la justicia, es decir, colaborar con Él en su promesa de Vida para todas las personas. El trabajo por la justicia no es fruto solo de un imperativo ético, ni es tarea para unos pocos héroes. El compromiso con Dios, que habita en todo y todos, …

Para vivir la sexualidad en cristiano

02/26/2019

Necesitamos comprender la enseñanza de la Iglesia, saber cómo se ha ido gestando la normativa, las orientaciones y los criterios que iluminan lo que está bien y lo que está mal, en los diversos campos de nuestra vida.

Javier de la Torre, con rigor y desde su saber como profesor de Teología moral, nos ayudó mucho el pasado 25 de febrero a comprender la evolución de la moral católica en temas como la afectividad y la sexualidad, reconociendo la gran novedad y aportación que está significando el magisterio del papa Francisco.

No dejes de escuchar la conferencia Una nueva moral sexual en la Iglesia.