La humanidad y sensibilidad del dr. Jaime Boceta nos ayudó a reconocer la importancia de la atención al enfermo al final de la vida. En la actualidad se hace necesaria una reflexión serena sobre nuestro sistema sanitario, los cuidados paliativos y el orden jurídico que en estas semanas se plantea sobre la eutanasia en el parlamento. Profundizar en el contexto que vivimos en España, en su verdadero significado y en las razones a favor y en contra que se esgrimen.
Todo ello podrás escucharlo en la conferencia del doctor Boceta La eutanasia a debate, el pasado 29 de noviembre. Asimismo tienes a tu disposición, junto al audio, la presentación que utilizó para ilustrar su lúcida intervención.
Durante los meses de octubre y noviembre el Centro Arrupe ha ofrecido el curso “Reducción de estrés basado en Mindfulness”. Durante ocho semanas en ocho sesiones se ofrece un entrenamiento de la atención para traerla de vuelta al momento presente. A través de sencillas meditaciones formales y otras prácticas en la vida cotidiana los participantes han adquirido la habilidad de estar en el presente y de regresar al ahora cada vez que su mente divaga de un pensamiento a otro.
Han sido 20 personas las que se han beneficiado de este curso impartido en dos grupos por Pablo Pérez Benedicto y Mónica Cuquoz, para responder con mayor eficacia a los desafíos diarios.
Empeñados en iluminar la realidad que vivimos, en el Centro Arrupe hemos querido reflexionar sobre el momento actual que vive España y Cataluña, mirando el proceso histórico que nos ha llevado hasta aquí y analizando el momento presente con lo que significa el nacionalismo, con sus grandes fisuras.
La lucidez del profesor Pérez Luño y la experiencia del catedrático González Casanova nos ayudan a entender qué pasa en Cataluña y vislumbrar horizontes.
Escucha la mesa redonda del pasado 22 de noviembre Ante la cuestión catalana, un diálogo desde la filosofía política y jurídica y desde el derecho constitucional.
Da lo mismo el lugar y el momento. Cuando el papa Francisco se encuentra con los jóvenes, deja de lado los discursos preparados y, espontáneamente, les habla desde el corazón, planteándoles nuevos desafíos ante la vida: como el “armar lío”, el saber vivir a contracorriente con los valores de la belleza, bondad y verdad.
Un libro que recoge los principales mensajes del papa Francisco a los jóvenes. La brújula perfecta para no perder el rumbo en este año en el que la Iglesia celebra el llamado “Sínodo de los Jóvenes”.
Quieres ayudar a tus hijos a crecer en la fe. Te gustaría que cultivasen una experiencia espiritual. Pero no sabes cómo hacerlo… Este es un libro para descubrir prácticas espirituales geniales para transformar las actividades diarias de la familia en momentos sagrados y muy especiales.
También te ayudará si eres sacerdote o agente de pastoral, para dar ideas a los padres que buscan ayuda para el crecimiento pastoral de sus hijos.
El Camino Ignaciano es moderno, pero su inicio se remonta a casi 500 años. En febrero de 1522, Íñigo sale de la casa-torre de los Loyola en Azpeitia y sube montañas y sigue caminos a lo largo de casi 700 km hasta llegar a Manresa. A lo largo del Camino madurará en él una profunda y radical transformación. Ese mismo Camino es el que hoy se ofrece en esta guía a los peregrinos del siglo XXI.
Esta es una historia de la creación de la Tierra. Del auge y caída del pueblo elegido por Dios. Del misterioso desconocido que trajo consigo un nuevo orden mundial. La Biblia relatada al estilo japonés: el Manga. Uno de los más famosos artistas de este estilo es Siku, que nos presenta los relatos bíblicos más importantes con fidelidad y sin renunciar a una enorme creatividad.
Un libro verdaderamente impactante, que gustará tanto a los fieles seguidores del manga como a los que quieren conocer otra forma de acercarse a la Palabra de Dios.